Además de los beneficios que brinda el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), los beneficiarios también tendrán acceso a algunos programas de bienestar social que operan bajo lineamientos similares a los de esta institución.
Estos son los apoyos económicos con los que puedes contar si tienes una credencial del INAPAM
- Pensión Mujeres Bienestar de 60 a 64 años.
- Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.
- Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad.
Los adultos mayores que cuentan con credencial del INAPAM pueden acudir a un Módulo de Bienestar para inscribirse en alguno de los tres programas disponibles, con el objetivo de obtener un apoyo económico que les brinde tranquilidad.
Es importante señalar que se trata de adultos mayores que cuentan con credencial del INAPAM y que no reciben un pago de pensión del IMSS o ISSSTE.
Criterios para solicitar la credencial del INAPAM en 2025
Quienes se preparan para obtener su credencial del INAPAM por primera vez, deben asegurarse de cumplir con los siguientes requisitos que se detallan en el sitio web oficial del Gobierno Federal:
- Acta de nacimiento legible.
- Identificación oficial vigente.
- CURP actualizado.
- Comprobante de domicilio no mayor a seis meses.
¿Qué ventajas brindan los programas de Bienestar asociados al INAPAM?
En 2025, la Pensión para Adultos Mayores entrega un monto de 6 mil 200 pesos bimestrales. El monto económico se entrega directamente a los beneficiarios mediante depósitos a la tarjeta de débito del Banco del Bienestar, que se entrega como parte del programa.
Este año, los adultos mayores comenzarán a recibir consultas médicas a domicilio a través del nuevo programa Salud Casa por Casa. Los profesionales de la salud los visitarán una vez al mes o cada dos meses para ofrecerles un seguimiento personalizado.
Estos son los Adultos Mayores que recibirán hasta 6 mil pesos de pago con el INAPAM