INAPAMTarjeta INAPAM

¿Extraviaste tu credencial del INAPAM? Así puedes recuperarla

¡Dale a Compartir¡

La tarjeta del Instituto Nacional de las Personas Mayores (INAPAM) ofrece a las personas mayores de 60 años diversos descuentos en servicios, transporte, atención médica y alimentación.

Si extravió o le robaron su tarjeta, no se preocupe. Esta guía describe los pasos para obtener un reemplazo gratuito, los documentos necesarios y los lugares donde puede realizar el trámite en la Ciudad de México y alrededores.

Este programa del INAPAM supera los pagos de la Pensión Bienestar 2025

¿Cómo obtener un reemplazo de su tarjeta del INAPAM sin costo?

Extraviar su tarjeta del INAPAM puede ser preocupante, ya que es crucial para obtener descuentos y servicios en atención médica, transporte y recreación. Afortunadamente, obtener un reemplazo es sencillo y gratuito.

Para iniciar el trámite, es fundamental identificar primero la oficina del INAPAM más cercana a su domicilio.

Para ello, simplemente visite el sitio web oficial del gobierno, donde encontrará un directorio organizado por estado para su comodidad. Después de localizar la ubicación, asegúrese de tener todos sus documentos listos, tanto originales como copias.

Para iniciar el proceso de reemplazo, debe proporcionar la siguiente documentación:

  • Una identificación vigente con fotografía (INE, pasaporte, licencia de manejo, entre otros).
  • Un documento que acredite que tienes 60 años o más (acta de nacimiento, credencial del IMSS o ISSSTE, CURP, etc.).
  • Un comprobante de domicilio reciente (recibo de agua, luz, gas o teléfono, no mayor a tres meses).
  • Dos fotografías tamaño infantil, a color o en blanco y negro, sin lentes ni gorra, recientes y en papel fotográfico.

Los datos de la nueva tarjeta serán idénticos a los de la original, incluyendo su nombre completo, edad y fotografía, lo que le permitirá conservar sus beneficios sin interrupciones.

El INAPAM pagará hasta 12 mil pesos con este programa; Entérate

¿Dónde puede finalizar el proceso en la Ciudad de México?

En la capital, existen numerosos lugares para realizar el trámite presencialmente:

  • Módulo Cuajimalpa: Universidad del Adulto Mayor, calle Sauce esq. con Roble, San José de los Cedros. Horario: lunes a viernes, de 08:00 a 14:00 h.
  • Módulo Iztapalapa: Aldama 63, Barrio de San Lucas. Instalaciones de la Alcaldía, Edificio de Desarrollo Social, metro Iztapalapa (línea 8). Lunes a viernes, 08:00 a 14:00 h.
  • Módulo Álvaro Obregón: Calle 10 s/n, col. Toltecas, dentro del Parque de la Juventud, Casa del Adulto Mayor. Cerca del Teatro de la Juventud. Lunes a viernes, 08:00 a 14:00 h.
  • Módulo Gustavo A. Madero: Bartolomé de Olmedo y Fray Juan Padilla, col. Vasco de Quiroga, interior del mercado Vasco de Quiroga (antes CENDI). Atención lunes, miércoles y viernes, de 09:00 a 14:00 h.

Si se encuentra fuera de la Ciudad de México, visite el sitio web oficial del INAPAM para encontrar la oficina más cercana en su estado.

¿Necesitas disminuir tus gastos en medicamentos? INAPAM te ofrece hasta un 7% de descuento

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button