
Si ya tienes 60 años o estás a punto de cumplirlos, es el momento ideal para obtener un documento que te cambiará la vida: tu credencial del INAPAM. No la veas solo como una identificación. Es la llave que te abre la puerta a un mundo de descuentos y beneficios exclusivos pensados para que disfrutes al máximo esta nueva etapa.
Desde ahorrar en el transporte y el supermercado hasta obtener tarifas preferenciales en servicios de salud y cultura, esta tarjeta es un reconocimiento a tus años de esfuerzo. ¿Quieres saber qué necesitas para tenerla en tu cartera? Aquí te lo explicamos de forma clara y sencilla para que no des vueltas.
Lo que necesitas para tramitar tu credencial este octubre
Para que tu trámite sea rápido, es fundamental que reúnas todos los documentos. El proceso es presencial y muy ágil si llevas todo en orden.
Asegúrate de tener a la mano lo siguiente:
- Acta de nacimiento legible.
- Identificación oficial vigente: Puede ser tu INE, pasaporte, cédula profesional o cartilla militar.
- CURP actualizado: Es importante que sea de impresión reciente.
- Comprobante de domicilio: Que no tenga más de seis meses de antigüedad (luz, agua, teléfono o predial).
- Dos fotografías tamaño infantil: Pueden ser a color o blanco y negro, pero sin lentes, gorra y con fondo blanco.
- Datos de un contacto de emergencia: Ten a la mano su nombre completo y número telefónico.
Un detalle clave: tu tarjeta no tiene vencimiento
Una de las mejores noticias es que tu credencial del INAPAM no tiene fecha de vencimiento. Sin embargo, sí deberás renovarla si la pierdes, te la roban, se daña y ya no es legible, o si necesitas actualizar tu domicilio. Fuera de esos casos, tu tarjeta es válida de forma permanente.
No dejes pasar más tiempo para disfrutar de los cientos de beneficios que te esperan. Para ubicar tu módulo más cercano, te recomendamos consultar el directorio oficial del Gobierno de México y acudir en el horario de atención para iniciar tu trámite.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿El trámite para la credencial tiene algún costo? No, el trámite es 100% gratuito. No te dejes engañar por falsos gestores que te pidan dinero.
¿Puedo tramitarla si todavía no cumplo los 60 años? No. Es un requisito indispensable tener 60 años cumplidos al momento de realizar el trámite.