
Si tienes 60 años o más, la credencial del INAPAM es una llave que te abre las puertas a un universo de beneficios. Más allá de ser una identificación, es el reconocimiento a toda una vida de esfuerzo. Con ella, no solo obtienes descuentos importantes en transporte, medicinas, alimentos y hasta en el pago de servicios como el predial y el agua, sino que también accedes a programas de apoyo y bienestar.
Es una herramienta pensada para apoyarte en tu día a día, aligerando la carga económica y facilitando tu acceso a servicios. Por eso, si aún no la tienes, es el momento ideal para tramitarla. El proceso es sencillo y aquí te decimos exactamente qué necesitas.
Los 4 documentos que necesitas tener a la mano
Para que tu trámite sea rápido y sin contratiempos, asegúrate de reunir estos cuatro documentos en original y copia. Son indispensables y te los pedirán en el módulo de atención.
- Acta de nacimiento legible: Es fundamental para acreditar tu identidad y fecha de nacimiento. Asegúrate de que sea clara y no tenga tachaduras.
- Identificación oficial vigente: Puedes presentar tu credencial del INE, pasaporte, cédula profesional o incluso la cartilla militar.
- CURP actualizado: Es clave que presentes una impresión reciente de tu Clave Única de Registro de Población. Puedes obtenerla gratis en la página oficial del gobierno.
- Comprobante de domicilio: Debe tener una antigüedad no mayor a seis meses. Sirven los recibos de luz, agua, teléfono o un estado de cuenta bancario a tu nombre.
Cambios en los beneficios: ¿qué debes saber para 2026?
Una de las grandes ventajas de la tarjeta son los descuentos, pero es importante que sepas algo: la lista de negocios afiliados se actualiza cada año. El Directorio de Beneficios con Credencial INAPAM puede cambiar, añadiendo nuevos comercios o modificando los porcentajes de rebaja de los existentes.
Esto significa que, para 2026, podrías encontrar nuevas oportunidades de ahorro. Por eso, te recomendamos consultar el directorio oficial a principios de año para exprimir al máximo todas las ventajas.
No dejes pasar la oportunidad de disfrutar los beneficios que te corresponden. Te sugerimos consultar el Directorio de Beneficios actualizado en la página oficial del Gobierno de México y ubicar tu Módulo de Bienestar más cercano para iniciar tu trámite hoy mismo.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿El trámite para la credencial INAPAM tiene algún costo? No, el trámite es completamente gratuito y no requiere de intermediarios.
¿Tengo que renovar mi credencial si tengo una de años anteriores? No es necesario. Todas las credenciales del INAPAM emitidas previamente siguen siendo válidas y vigentes en todo el país.