INAPAMTarjeta INAPAM

INAPAM regala un servicio poco conocido por los Adultos Mayores

¡Dale a Compartir¡

Entre los servicios que el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) brinda a los adultos mayores.

El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) aprovechó la cuenta oficial de la red social X para recordar a los adultos mayores que si poseen una credencial, automáticamente son acreedores a recibir servicios legales gratuitos.

De acuerdo con la página oficial del gobierno mexicano, a través del Instituto Nacional De Las Personas Adultas Mayores (INAPAM) se ofrecen los siguientes servicios legales sin costo para los ciudadanos mexicanos y residentes permanentes:

  • Asesoría Jurídica.
  • Jurisdicción voluntaria.
  • Medios preparatorios a juicio.
  • Arrendamiento inmobiliario.
  • Terminación de comodato.
  • Prescripción.
  • Otorgamiento y firma de escritura.
  • Juicio sucesorio testamentario.
  • Juicio sucesorio intestamentario.
  • Rectificación de actas de nacimiento, matrimonio y defunción.
  • Pensión alimentaria.
  • Registro de adulto.
  • Trámites administrativos ante diversas autoridades.
  • Enlace con diferentes instituciones de asistencia y dependencias.

De acuerdo con la interfaz de la página oficial, los siguientes son los requisitos que se deben cumplir para acceder al servicio del INAPAM que se mencionó anteriormente:

  • Tener 60 años o más.
  • Presentar credencial del INE o INAPAM.
  • Documentos que considere importantes para la asesoría que solicita.

Dependiendo del requerimiento de asesoría jurídica que tenga el ciudadano de la tercera edad, esta herramienta del INAPAM se puede poner a su disposición de tres formas diferentes:

  • De manera presencial en Petén 419. Col. Vértiz Narvarte. Alcaldía Benito Juárez. CDMX. Cerca Metro Eugenia. Horario de atención: De lunes a viernes de 08:30 a 14:30 hrs.
  • Vía telefónica al 55 5925 5366.
  • Por correo electrónico explique su problema jurídico y envíelo a asesoriajuridicainapam@inapam.gob.mx

Un representante puede asistir en nombre de una persona mayor que no pueda hacerlo en persona presentando los siguientes documentos:

  • Credencial INAPAM de la persona adulta mayor solicitante del servicio.
  • Credencial expedida por el INE del representante.

¡Opina y Comenta!

  • Comenta con Facebook
Back to top button