
Si ya tienes tus 60 años y tu credencial del INAPAM, pero quieres seguir activo y trabajando, esto te interesa. Existe un programa oficial llamado “Vinculación Productiva” que te conecta con empresas que buscan tu experiencia. Pero, ¿qué pasa con tus derechos? ¿Tienes prestaciones? La respuesta es un rotundo sí.
Que no te queden dudas: si eres contratado formalmente a través de este programa, eres un trabajador con todos los derechos de ley. No importa la edad. La Ley Federal del Trabajo (LFT) te protege igual.
Así funciona tu derecho a vacaciones pagadas
El INAPAM es claro: si ya cumpliste al menos un año de trabajo continuo con la misma empresa o patrón, tienes derecho a tus vacaciones pagadas. Esto significa que recibirás tu salario completo mientras descansas, tal como cualquier otro empleado.
Este beneficio aplica para todos los contratados mediante el programa y es una obligación para el patrón que te contrata, reconociendo tu valor y experiencia. Trabajar no significa renunciar a descansar.
¿Cuántos días de descanso me tocan?
Gracias a la reforma de “Vacaciones Dignas” en México, los días de descanso aumentaron para todos. La ley no hace distinciones por edad, así que la tabla de días de vacaciones según tus años trabajados queda así:
- 1 año de trabajo: 12 días de vacaciones
- 2 años: 14 días
- 3 años: 16 días
- 4 años: 18 días
- 5 años: 20 días
- De 6 a 10 años: 22 días
- De 11 a 15 años: 24 días
Estos días deben ser pagados y otorgados por tu empleador conforme a lo estipulado en la LFT.
¿Cómo me registro en Vinculación Productiva?
Para acceder a estas oportunidades laborales (y a tus futuras vacaciones), primero debes estar inscrito en el programa. Es gratuito. Solo necesitas:
- Tener 60 años cumplidos o más.
- Presentar tu credencial INAPAM (original).
- Llevar una identificación oficial vigente (INE, pasaporte, etc.).
El proceso es sencillo: llenarás una solicitud, tendrás una entrevista con un promotor del INAPAM y te mostrarán las vacantes disponibles. Aunque las empresas pueden pedir requisitos adicionales, tu inscripción al programa es el primer paso.
No dejes pasar esta oportunidad. Trabajar después de los 60 no significa renunciar a tus derechos. Acércate a tu módulo INAPAM más cercano y pregunta por el programa de Vinculación Productiva para conocer las ofertas de empleo que te garantizan todas las prestaciones de ley, incluyendo aguinaldo, seguridad social y, por supuesto, tus merecidas vacaciones.








