INAPAMTarjeta INAPAM

INAPAM y Bienestar 2025: Los 3 Programas Clave para Adultos Mayores

¡Dale a Compartir¡

La tarjeta del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) no solo ofrece descuentos; también facilita el acceso a tres programas sociales de la Secretaría del Bienestar, ya que puede utilizarse como identificación oficial.

En otras palabras, con la tarjeta INAPAM, los adultos mayores pueden inscribirse en varios programas de apoyo del gobierno.

La Secretaría de Bienestar brinda apoyo económico bimestral a diversos grupos sociales, incluyendo a los adultos mayores.

Tarjeta INAPAM 2025: Descubre los Apoyos Económicos Disponibles

¿Qué programas de Bienestar puedes solicitar con tu tarjeta INAPAM?

Gracias a la tarjeta INAPAM, los adultos mayores pueden acceder a los siguientes programas:

  • Apoyo para el Cuidado de las Personas Adultas Mayores
  • Hospedaje para Mujeres en Situación de Violencia
  • Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad

Beneficios de la tarjeta INAPAM en 2025

Además de facilitar el acceso a los programas de Bienestar, la tarjeta INAPAM ofrece una amplia gama de descuentos y beneficios en áreas como:

  • Alimentación
  • Asesoría legal
  • Educación, recreación y cultura
  • Predial y agua
  • Transporte
  • Vestido y hogar
  • Opciones de empleo (Vinculación Productiva)
  • Salud

Triple Apoyo Económico Bienestar 2025: Requisitos y Proceso de Solicitud

¿Cómo tramitar tu tarjeta INAPAM?

Para tramitar la tarjeta INAPAM, necesitas los siguientes documentos:

  • Acta de nacimiento legible
  • Identificación oficial vigente: Puede ser la credencial del INE, pasaporte, cédula profesional, cartilla militar o carta de identidad expedida por la autoridad local.
  • CURP vigente
  • Comprobante de domicilio reciente (no mayor a seis meses): Se aceptan recibos de luz, agua, teléfono, predial o estados de cuenta bancarios a nombre del solicitante.
  • Fotografía reciente, tamaño infantil, en blanco y negro o a color, en papel fotográfico y con fondo blanco. La persona debe aparecer de frente, sin lentes ni gorra.

Importante: Si el adulto mayor no puede realizar el trámite personalmente por alguna limitación, puede designar a una persona de su confianza, quien también deberá presentar su CURP y un número de teléfono de contacto en caso de emergencia.

Para obtener información más detallada sobre los programas y beneficios, te recomendamos visitar el sitio web oficial de la Secretaría de Bienestar: https://www.gob.mx/bienestar

¿Ya conoces todos los beneficios que te ofrece la tarjeta INAPAM? ¡No esperes más para tramitarla!

INAPAM 2025: ¿Pago Mensual de $12,500 para Adultos Mayores?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button