
Seguro usas tu tarjeta INAPAM para descuentos, ¿pero sabías que hay un beneficio gratuito que podrías perder temporalmente? Se ha hablado mucho de un servicio que los adultos mayores podrían perder en octubre, y es importante aclarar de qué se trata para que no te quedes fuera.
La buena noticia es que no es una pérdida definitiva. El beneficio en cuestión es el acceso a los Centros Culturales del INAPAM, espacios diseñados para ofrecerte talleres, cursos y eventos que promueven un envejecimiento activo. La confusión surge porque el acceso depende de un proceso de registro que tiene fechas clave.
La clave: la inscripción trimestral a los centros
El motivo por el que se habla de “perder” el servicio en octubre es simple: los Centros Culturales manejan inscripciones trimestrales. Justamente en octubre se abre el periodo de registro para los últimos meses del año. Si no completas tu inscripción durante este mes, tendrás que esperar hasta el siguiente ciclo.
Esto significa que, aunque no pierdes el derecho al beneficio, sí perderías el acceso durante todo un trimestre. Por eso, octubre es el mes clave para asegurar tu lugar y seguir disfrutando de l
Requisitos para inscribirte y mantener tu acceso
Participar es muy sencillo, pero requiere que prepares algunos documentos. Los cuatro Centros Culturales del INAPAM en la CDMX abren de lunes a viernes, y para registrarte solo necesitas tener a la mano:
- Tu tarjeta INAPAM y una identificación oficial vigente.
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Dos fotografías tamaño infantil.
- Un certificado médico reciente.
- Cubrir la cuota de recuperación simbólica.
No dejes pasar la fecha. Si quieres seguir disfrutando de los talleres y actividades, te recomendamos preparar tus documentos y acudir a tu Centro Cultural más cercano en octubre para completar tu inscripción. Para más detalles, consulta la página oficial del INAPAM.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Si no me inscribo en octubre, pierdo el beneficio para siempre? No, para nada. Simplemente tendrás que esperar al próximo periodo de inscripción trimestral, que sería hasta diciembre, para poder acceder a las actividades a partir del siguiente año.
¿La inscripción tiene algún costo? Sí, se solicita una “cuota de recuperación” simbólica al momento de la inscripción. Te recomendamos preguntar el monto exacto directamente en el Centro Cultural de tu interés.