
El tema del reparto de utilidades (PTU) siempre genera interés entre los trabajadores en México, pero ¿qué sucede con los jubilados y adultos mayores afiliados al INAPAM? Si bien la regla general, establecida en el artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, excluye a los pensionados de este beneficio, existe una vía importante para que los adultos mayores activos laboralmente sí puedan recibir este pago de utilidades en 2025: el Programa de Vinculación Productiva del INAPAM.
¿Qué son las Utilidades (PTU) y Quiénes Tienen Derecho Generalmente?
La Participación de los Trabajadores en las Utilidades (PTU) es un derecho constitucional que tienen los empleados a recibir una parte de las ganancias que obtiene una empresa o un patrón por su actividad productiva. Sin embargo, es importante aclarar que los pensionados, por el simple hecho de serlo, no reciben PTU, ya que este beneficio está ligado a la prestación de un servicio laboral activo.
Jubilados con INAPAM: La Clave está en la Vinculación Productiva
¡Aquí viene la buena noticia! Los adultos mayores con credencial del INAPAM que se mantienen activos en el mercado laboral a través del Programa de Vinculación Productiva sí tienen derecho a recibir el pago de utilidades en 2025. Al incorporarse a una empresa mediante este programa, son considerados trabajadores con todos los derechos que la Ley Federal del Trabajo otorga.
INAPAM y Pensión Bienestar 2025: Requisitos Separados para Adultos Mayores
¿Cómo Funciona el Programa de Vinculación Productiva del INAPAM?
El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) busca, con este programa, reinsertar a las personas de 60 años y más en la vida productiva. Dado el aumento en la esperanza de vida, muchos adultos mayores desean y pueden seguir aportando su experiencia y talento. El Programa de Vinculación Productiva facilita esta conexión con empresas que valoran su contribución.
Beneficios Laborales para Adultos Mayores Activos
Al ser contratados formalmente a través de este programa, los adultos mayores adquieren los mismos beneficios laborales que cualquier otro empleado, incluyendo:
- Salario justo y prestaciones de ley.
- Participación en las utilidades de la empresa, siempre que esta haya generado ganancias en el ejercicio fiscal anterior.
Las empresas que colaboran con el INAPAM en este programa deben cumplir con esta obligación patronal.
Fechas Importantes: ¿Cuándo se Pagan las Utilidades en 2025?
El calendario para el pago de utilidades en 2025 varía según el tipo de empleador:
- Empresas (personas morales): Deben realizar el pago entre el 1 de abril y el 30 de mayo de 2025.
- Patrones (personas físicas con actividad empresarial): Tienen del 1 de mayo al 29 de junio de 2025 para efectuar el pago.
Para recibir este beneficio, es indispensable haber trabajado al menos 60 días durante el año fiscal anterior (2024) y que la empresa haya obtenido utilidades.
¿Quiénes Reciben Utilidades 2025? Adultos Mayores, INAPAM y la Ley Federal del Trabajo
¿Cómo Inscribirse al Programa de Vinculación Productiva del INAPAM?
Si eres un adulto mayor interesado en reincorporarte al ámbito laboral y acceder a beneficios como el reparto de utilidades, sigue estos pasos:
Requisitos y Pasos para el Registro:
- Ser mayor de 60 años y contar con tu credencial del INAPAM vigente.
- Presentar una identificación oficial con fotografía (INE, pasaporte, etc.).
- Llenar la solicitud de inclusión al programa.
- Entrevistarte con un promotor de Vinculación Productiva del INAPAM, quien analizará tu perfil y te orientará sobre las oportunidades disponibles en empleos remunerados.
- Esperar el contacto del INAPAM, que te canalizará con empresas que tengan vacantes acordes a tu perfil. Algunas empresas podrían tener requisitos específicos adicionales.
Importante: Diferencia con Pensionados IMSS/ISSSTE
Es fundamental reiterar que los jubilados del IMSS o del ISSSTE, que no se encuentren trabajando activamente bajo un esquema como el Programa de Vinculación Productiva del INAPAM, no reciben pago de utilidades. La PTU es un derecho de los trabajadores en activo.
Si eres un adulto mayor con ganas de seguir productivo y quieres conocer más sobre tus derechos laborales, incluyendo el pago de utilidades INAPAM 2025, te invitamos a acercarte al INAPAM o a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET) para obtener información detallada y asesoría.
INAPAM 2025: Pensión Bienestar ($6,200) Automática al Cumplir 65 Años