INAPAMTarjeta INAPAM

La guía de los descuentos de INAPAM en el agua (y los municipios donde aplica el 50%)

¡Dale a Compartir¡

Si ya tienes tu tarjeta del INAPAM, ¡prepárate para un alivio en tu cartera! Más allá de los conocidos descuentos en medicinas y transporte, tu credencial te abre la puerta a un beneficio importantísimo que muchos desconocen: descuentos de hasta el 50% en el pago de servicios básicos como el agua y el predial.

Un derecho que te ayuda a ahorrar en casa

Así es. Gracias a los convenios que el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) tiene con diversos municipios del país, puedes reducir considerablemente el monto de tus boletas de servicios. Este es un apoyo fundamental pensado para cuidar tu economía y reconocer tu contribución de toda una vida.

La verdad del “fin de la INAPAM”: el plan de Carlos Slim no es una pensión

La lista de municipios con descuentos en agua y predial

A continuación, te presentamos la lista de algunos de los municipios que, según el Directorio de Beneficios 2025, ofrecen estos generosos descuentos. ¡Revisa si el tuyo está aquí!

Con 50% de descuento:

  • Chiapas: Reforma, Suchiapa
  • Colima: Colima
  • Durango: Nombre de Dios
  • Guerrero: Mochitlán
  • Hidalgo: Tolcayuca
  • Jalisco: San Sebastián del Oeste
  • Puebla: Mazapiltepec de Juárez, Zacatlán
  • Sonora: Bácum, Fronteras, San Luis Río Colorado, Ures
  • Tamaulipas: Abasolo
  • Tlaxcala: San Lucas Tecopilco

Con otros descuentos importantes:

  • Ixtacuixtla de Mariano Matamoros, Tlaxcala: 50% y 25%
  • Naranjos Amatlán, Veracruz: 20%
  • San Miguel del Puerto, Oaxaca: 15%
  • Tecomán, Colima: 10%

Que no te rechacen tu INAPAM: los 3 motivos por los que sí tienes que renovarla

Guía paso a paso: ¿cómo solicito mi descuento?

Obtener este beneficio es más sencillo de lo que crees, pero requiere que seas proactivo. Sigue estos pasos:

  1. Reúne tus documentos: Necesitarás una copia de tu credencial del INAPAM, tu identificación oficial (INE), y el último recibo del agua o la boleta del predial a tu nombre. Es crucial que la dirección del recibo coincida con la de tu INE.
  2. Acude a las oficinas correspondientes:
    • Para el descuento en agua, debes ir a las oficinas del organismo operador de agua de tu municipio (SAPAL, JAPAY, etc.).
    • Para el descuento en predial, debes acudir a la tesorería o a las oficinas de catastro de tu ayuntamiento.
  3. Realiza el trámite: Presenta tus documentos en la ventanilla de atención. El personal validará tu información y aplicará el descuento directamente en tu cuenta. Generalmente, este trámite solo se hace una vez y el descuento se renueva automáticamente cada año.

¿Qué pasa si mi municipio no está en la lista?

¡No te desanimes! Esta lista no es exhaustiva y constantemente se suman nuevos convenios. Te recomendamos acudir directamente a las oficinas de tu municipio y preguntar si cuentan con algún programa de descuento para adultos mayores presentando tu tarjeta INAPAM.

Para explorar la lista completa y actualizada de todos los beneficios en el país, puedes consultar el directorio oficial de beneficios del INAPAM.

¡No dejes pasar este derecho y empieza a ahorrar en tus pagos de casa

El secreto para una despensa gratis con tu INAPAM (el trámite paso a paso)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button