INAPAMTarjeta INAPAM

La Tarjeta INAPAM permite que ganes de 8 a 12 mil pesos mensuales

¡Dale a Compartir¡

Las personas mayores que buscan mantenerse activas en la fuerza laboral formal mexicana y disfrutar de los derechos laborales que garantiza la Ley Federal del Trabajo (LFT) tienen la oportunidad de participar en un programa social administrado por el Instituto Nacional de las Personas Mayores (INAPAM).

En este sentido, es importante destacar que al inscribirse en el programa del INAPAM para reincorporarse al sector laboral formal, se puede ganar entre 8,300 y 12,500 pesos mensuales, siempre que se respete el salario mínimo.

¿El INAPAM tendrá descuentos para Semana Santa 2025?

De acuerdo con los lineamientos del Programa de Empleo Productivo del INAPAM, las personas mayores pueden ganar un salario de 8,364 pesos si trabajan en la Zona de Salario Mínimo General y un salario de 12,596 pesos si trabajan en la Zona Libre de la Frontera Norte (ZLFN), según las cifras actualizadas de este año.

Para participar en el Programa de Empleo Productivo del INAPAM, las personas mayores deben cumplir con una serie de criterios y seguir un procedimiento específico para que la empresa las incorpore a su plantilla.

Requisitos

Para inscribirse en el Programa de Empleo Productivo del INAPAM, las personas mayores de 60 años deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener 60 y más años de edad.
  • Credencial INAPAM (original).
  • Identificación oficial con fotografía (original) -INE, pasaporte vigente, licencia de conducir, carnet de salud IMSS/ISSSTE-.

Es importante tener en cuenta que, además de los criterios mencionados, las empresas pueden imponer condiciones adicionales que las personas mayores deben cumplir para obtener empleo.

El INAPAM te permite ganar hasta un salario mínimo en 2025

Procedimiento de Inscripción

Para inscribirse en el Programa de Empleo Productivo del INAPAM, siga estos pasos:

  • Llenar solicitud de inclusión social.
  • Entrevista con el/la Promotor(a) de Vinculación Productiva.
  • Selección de oferta a una actividad productiva y/o voluntaria.
  • Gestión de entrevista con empresas.

Ventajas

Las ventajas de participar en el Programa de Empleo Productivo del INAPAM son las siguientes:

  • Sueldo base.
  • Prestaciones de Ley.
  • Contrataciones por hora, por jornada o por proyecto y/o servicios.
  • En algunos casos prestaciones superiores a las de la Ley.

INAPAM anunció estos nuevos descuentos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button