
Cuando la memoria se desvanece y los recuerdos se nublan, encontrar un ancla puede ser un verdadero salvavidas. Para los más de 1.5 millones de adultos mayores que viven con algún tipo de demencia en México, esa ancla, muchas veces, tiene ritmo y melodía. Y es que el INAPAM, a través de sus centros culturales, ha encontrado en la música y el baile a sus mejores aliados en esta lucha.
¿Qué es la demencia y por qué es más que “olvidar cosas”?
Lejos de ser una parte normal del envejecimiento, la demencia es un trastorno neurodegenerativo que deteriora no solo la memoria, sino también el pensamiento y la capacidad de realizar actividades cotidianas. Es una condición que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), afecta a millones y que, por falta de información, a menudo no se diagnostica a tiempo.
Vuela y viaja por menos: Descuentos de Inapam en avión y autobús
Música y baile: una terapia para el alma y el cerebro
Aquí es donde la magia de los Centros Culturales y Clubes del INAPAM entra en acción. Aunque no son una cura, estas actividades son una poderosa herramienta terapéutica.
- La música: ¿Sabías que la música tiene la capacidad de activar áreas del cerebro que permanecen funcionales incluso en etapas avanzadas de la demencia? Escuchar esas canciones que marcaron su vida puede reducir la ansiedad, evocar recuerdos y, sobre todo, mejorar el estado de ánimo.
- El baile: Mover el cuerpo al ritmo de la música no solo estimula el equilibrio y la coordinación, sino que también combate uno de los mayores enemigos de la demencia: el aislamiento. En las sesiones grupales, los adultos mayores fortalecen su sentido de pertenencia y su autoestima.
Atención negocios: Todas las credenciales del Inapam son válidas
Preguntas Frecuentes
- ¿Estos talleres tienen algún costo? La gran mayoría de las actividades en los Centros Culturales del INAPAM son gratuitas para quienes presentan su credencial.
- ¿Dónde encuentro estos centros culturales? El INAPAM cuenta con una red de centros en todo el país. Puedes ubicar el más cercano a ti en el portal oficial del INAPAM.
No subestimes el poder de una canción o de un paso de baile. Son una caricia a la memoria y un recordatorio de que, incluso cuando los recuerdos se apagan, la alegría puede seguir encendida. ¡Comparte esta información!
¡Oficial! Información sobre la vigencia de tu tarjeta del INAPAM