
¡Excelentes noticias para los adultos mayores en México! En un esfuerzo conjunto, el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) y la Secretaría de Bienestar han anunciado una iniciativa que simplificará radicalmente el acceso a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores en 2025. A partir de ahora, quienes posean la tarjeta INAPAM y cumplan 65 años serán inscritos automáticamente a este vital apoyo económico. ¡Aquí te contamos todos los detalles!
¿Cómo Funciona el Nuevo Acceso Automático a la Pensión Bienestar?
Esta importante modificación, comunicada por Ariadna Montiel, titular de la Secretaría de Bienestar, establece que las personas que ya cuenten con su tarjeta INAPAM vigente serán incorporadas de forma automática al padrón de la Pensión para el Bienestar al alcanzar los 65 años. Esto significa que ya no será necesario realizar un trámite de inscripción adicional ni presentar nuevamente la documentación para recibir este beneficio mensual.
El objetivo es claro: agilizar el proceso y asegurar que el apoyo llegue sin contratiempos a quienes tienen derecho a él.
Oficial: INAPAM Ofrece Empleos a Pensionados con Sueldos de +$10,000
Ventajas Clave de Esta Nueva Modalidad (2025)
Esta medida trae consigo múltiples beneficios para los futuros pensionados:
- Inscripción automática y sin complicaciones al Programa de Pensión para el Bienestar.
- Reducción significativa en los tiempos de espera para recibir el primer pago.
- Menos burocracia y eliminación de la necesidad de presentar documentos de forma reiterada.
- Mayor facilidad y comodidad para un gran número de personas de la tercera edad.
Recordemos que la pensión consiste en un apoyo económico bimestral de $6,200 pesos (monto vigente para 2025), depositado directamente en la tarjeta del Banco del Bienestar.
La Tarjeta INAPAM: Tu Llave para Múltiples Beneficios (Incluyendo la Pensión)
La tarjeta INAPAM es un documento oficial de gran valor para las personas de 60 años en adelante. No solo ofrece descuentos en transporte público, servicios médicos, alimentos, actividades culturales y recreativas a nivel nacional, sino que ahora, en 2025, se consolida como el acceso directo a la Pensión para el Bienestar.
Tener tu tarjeta INAPAM actualizada y en buen estado será fundamental para garantizar tu estabilidad financiera durante la etapa de jubilación.
INAPAM y Bienestar 2025: Los 3 Programas Clave para Adultos Mayores
¿Aún no Tienes tu Tarjeta INAPAM? Cómo Obtenerla en 2025
Si tienes 60 años o más y aún no cuentas con tu credencial, ¡no te preocupes! El trámite es sencillo y gratuito.
Requisitos para solicitar la tarjeta INAPAM:
- Documento que acredite tu identidad: Original y copia.
- Documento oficial de identificación vigente: INE, pasaporte, cédula profesional, etc. (Original y copia).
- Clave Única de Registro de Población (CURP): Original y copia.
- Comprobante de domicilio actual: No mayor a 6 meses (Original y copia).
¿Dónde tramitarla?
Debes acudir personalmente a los módulos de afiliación del INAPAM. Estos suelen encontrarse en:
- Establecimientos SUPERISSSTE.
- Sedes del DIF.
- Algunas dependencias gubernamentales.
Puedes consultar la ubicación exacta de los módulos en el portal oficial del INAPAM o en el sitio del Gobierno de México.
Horario de atención: Generalmente de lunes a sábado, de 10:00 a 16:00 horas.
Un Paso Adelante para el Bienestar de los Adultos Mayores
Esta nueva modalidad de acceso automático a la Pensión Bienestar vía INAPAM representa un avance significativo en la simplificación de trámites y en el reconocimiento de los derechos de las personas adultas mayores. Asegúrate de contar con tu tarjeta INAPAM para disfrutar de este y otros beneficios.
¿Tienes dudas o quieres más información? Visita los portales oficiales de la Secretaría de Bienestar y del INAPAM para mantenerte al día con las últimas novedades y requisitos. ¡Tu bienestar es una prioridad!
Tarjeta INAPAM 2025: Descubre los Apoyos Económicos Disponibles