
¡Atención, adulto mayor de Coahuila! Si has estado posponiendo el trámite de tu credencial del INAPAM por miedo a la burocracia, ¡te tenemos excelentes noticias! La Secretaría de Bienestar en el estado ha anunciado un cambio que simplifica enormemente el proceso, haciéndolo más humano y accesible para ti.
¿Cuál es el gran cambio en el trámite?
Se acabaron las vueltas innecesarias y la confusión. Ahora, los Centros Integradores de Desarrollo y los módulos de Bienestar en todo Coahuila no solo te entregarán la credencial, sino que te ofrecerán:
- Información clara y directa.
- Asesoría personalizada para resolver todas tus dudas.
- Acompañamiento en cada paso del proceso.
El objetivo es que obtener tu credencial, que es una identificación oficial, sea una experiencia sencilla y sin estrés.
Los 5 documentos que te piden para obtener la credencial Inapam
¿Para qué me sirve la credencial INAPAM?
Recuerda que tu tarjeta es la llave a un mundo de beneficios que mejoran tu calidad de vida:
- Descuentos en transporte, medicinas y productos básicos.
- Acceso preferente a programas sociales, incluyendo la Pensión Bienestar.
Guía de requisitos: ¿qué necesito para tramitarla?
Para que tu trámite sea rápido, asegúrate de llevar:
- Una fotografía tamaño infantil (fondo blanco, sin lentes ni gorra).
- Identificación oficial vigente.
- CURP de impresión reciente.
- Comprobante de domicilio.
- Los datos de un contacto de emergencia.
El trámite es totalmente gratuito. No dejes pasar más tiempo y acércate a tu módulo más cercano. Para ubicarlo, puedes consultar el portal oficial del INAPAM. ¡Es tu derecho y ahora es más fácil que nunca!
Advierten por un fraude con el falso descuento de CFE e Inapam