INAPAMTarjeta INAPAM

Tarjeta Bienestar: Descuentos en Coppel, Vips y Más Allá del INAPAM

¡Dale a Compartir¡

Cuando se habla de beneficios para adultos mayores, la tarjeta del INAPAM es la reina indiscutible. Sus descuentos son un alivio para miles. Pero, ¿sabías que existe otra tarjeta, abierta para un público más amplio, que también te da acceso a un mundo de ahorros en tiendas y restaurantes de primer nivel?

Te presentamos la tarjeta de la Financiera para el Bienestar (FINABIEN), una herramienta que va mucho más allá de una simple tarjeta de descuentos.

¿Planeas viajar? Así consigues vuelos baratos en Mexicana con tu tarjeta INAPAM

Una lluvia de descuentos en tus tiendas favoritas

Si eres de los que disfrutan comer fuera o renovar su guardarropa, esta tarjeta se puede convertir en tu mejor aliada. Olvídate de cupones complicados; con ella accedes a beneficios directos en lugares como:

  • Restaurantes: Un 15% de descuento en pesos pesados como Chili’s, Vips e Italianni’s.
  • Tiendas departamentales: Aprovecha hasta un 40% en Coppel en artículos seleccionados como tenis, o hasta un 20% y meses sin intereses en Liverpool en ropa y tecnología.
  • Deportes y moda: Obtén un 10% en Martí o hasta un 50% en el outlet digital de Lacoste.
  • Entretenimiento: Disfruta de un 2×1 en salas VIP de Cinépolis usando el código promocional desde su app o web.
  • Básicos: Accede a promociones exclusivas en Tiendas Neto.

Solo recuerda que algunos beneficios son directos en caja, mientras que otros pueden requerir descargar un cupón o usar un código específico.

Guía INAPAM 2025: ¿Sigue siendo gratis el transporte en CDMX? La verdad sobre Metro, Metrobús y más

No solo descuentos: una herramienta financiera completa

Aquí es donde esta tarjeta muestra su verdadero poder. No es solo para ahorrar en compras, es un producto financiero diseñado para hacerte la vida más fácil. Su función más destacada es la de recibir dinero desde Estados Unidos de forma segura y económica.

Recientemente, se lanzaron las tarjetas FINABIEN Paisan@-EUA y FINABIEN Paisan@-México, pensadas para que nuestros connacionales en Estados Unidos puedan enviar remesas a sus familias con una comisión bajísima, de tan solo 2.99 dólares. Esto representa una alternativa más segura y moderna a los envíos en efectivo, que además enfrentarán un nuevo impuesto por parte del gobierno estadounidense a partir de 2026.

Si buscas una tarjeta versátil que te permita pagar en cualquier lugar, hacer transferencias y, de paso, ahorrar en tus marcas preferidas, esta es una opción que definitivamente debes explorar.

Tarjeta INAPAM 2025: si ya cumpliste 60 años, así puedes tramitarla y acceder a cientos de beneficios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button