INAPAMTarjeta INAPAM

Tarjeta INAPAM: La llave ‘secreta’ para tramitar estos 3 apoyos económicos

¡Dale a Compartir¡

Si ya tienes tu tarjeta del INAPAM, seguro la usas para obtener descuentos en medicinas o en el transporte. Pero, ¿sabías que su beneficio más poderoso no es un descuento, sino una llave que te abre la puerta a miles de pesos en apoyos económicos? ¡Así como lo oyes! Aquí te contamos el secreto.

El ‘poder secreto’ de tu INAPAM: es una identificación oficial

Aquí está la clave de todo: la tarjeta del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores es reconocida como una identificación oficial válida por el Gobierno de México. Esto significa que, para muchos trámites, tiene el mismo peso que tu credencial del INE o tu pasaporte.

Gracias a esto, tu credencial se convierte en la herramienta perfecta para inscribirte a los programas de la Secretaría del Bienestar que sí te dan dinero.

Pensión IMSS Ley 73: ¿Te faltan semanas? El requisito clave de INAPAM para salvar tu retiro

Los 3 apoyos económicos que puedes tramitar con tu tarjeta INAPAM

Si tienes tu credencial, cumples con la edad y los demás requisitos, podrías estar recibiendo alguno de estos tres importantes apoyos económicos. ¡Toma nota!

1. Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores ($6,200 bimestrales)

Este es el apoyo principal. Para solicitarlo necesitas:

  • Tener 65 años o más.
  • Identificación oficial vigente (¡aquí puedes usar tu tarjeta INAPAM!).
  • Acta de nacimiento, CURP y comprobante de domicilio.

2. Pensión Mujeres Bienestar ($3,000 bimestrales)

Este programa, enfocado en mujeres, también acepta tu INAPAM como identificación. Los requisitos son:

  • Ser mujer y tener entre 60 y 64 años.
  • Presentar tus documentos básicos.

Vinculación Productiva: Así es el plan de Inapam para tu pensión

3. Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad ($3,200 bimestrales)

Además de los documentos básicos, para este apoyo el requisito clave es presentar un certificado de discapacidad permanente. Tu INAPAM también te sirve como identificación.

Preguntas Frecuentes

  • ¿La tarjeta INAPAM es una pensión en sí misma? ¡No! Es una credencial de descuentos que, al ser una identificación oficial, te facilita el trámite para acceder a las pensiones que sí dan dinero.
  • ¿Necesito la tarjeta INAPAM obligatoriamente para estos trámites? No es obligatoria, pero sí es una opción válida y muy conveniente para presentarte como identificación oficial.

No dejes pasar la oportunidad. Para iniciar cualquiera de estos trámites, ubica tu módulo más cercano en el portal oficial de Programas para el Bienestar. ¡Sácale todo el provecho a tu tarjeta!

Así te puedes sumar al programa de empleo para adultos de Inapam

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button