INAPAMPrograma INAPAMTarjeta INAPAM

Triple Apoyo Económico Bienestar 2025: Requisitos y Proceso de Solicitud

¡Dale a Compartir¡

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Bienestar, ofrece diversos programas sociales para apoyar a la población en diferentes etapas de la vida. Si eres adulto mayor, tienes alguna discapacidad o eres una madre trabajadora, podrías ser elegible para recibir una ayuda económica que impulse tu bienestar.

En este artículo, te guiaremos a través de los tres principales apoyos económicos a los que puedes acceder y te explicaremos cómo solicitarlos.

INAPAM 2025: ¿Pago Mensual de $12,500 para Adultos Mayores?

¿Qué apoyos económicos te da la credencial INAPAM?

Además de los descuentos en productos y servicios, la credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) te abre las puertas a estos programas de la Secretaría de Bienestar:

  • Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores: Este programa otorga un apoyo económico cada dos meses a personas de 65 años o más.
  • Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad: Este apoyo va dirigido a personas con discapacidad de todas las edades, desde recién nacidos hasta adultos de 64 años.
  • Pensión Mujeres Bienestar: Este programa ofrece una ayuda económica bimestral a mujeres de 60 a 64 años que se encuentren en situación de vulnerabilidad.

Credencial INAPAM en 2025: Accede a 3 Apoyos Económicos de Bienestar

Requisitos y cómo solicitarlos

Para acceder a cualquiera de estos tres apoyos, es necesario cumplir con los requisitos específicos de cada programa. Sin embargo, la credencial del INAPAM es un documento de identificación oficial válido que puedes presentar al hacer tu solicitud. Te recomendamos consultar el sitio web oficial de la Secretaría de Bienestar para obtener información detallada sobre cada programa.

Si aún no cuentas con ella, aquí te explicamos cómo tramitar tu credencial del INAPAM:

  1. Reúne los documentos necesarios:
    • Tener 60 años o más.
    • Presentar un acta de nacimiento legible.
    • Contar con una identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cédula profesional).
    • Tener tu CURP actualizado.
    • Llevar un comprobante de domicilio reciente (no mayor a seis meses).
    • Entregar una fotografía infantil reciente (en papel fotográfico con fondo blanco).
  2. Ubica el módulo de atención: Puedes encontrar el módulo más cercano en el sitio web oficial del INAPAM.
  3. Acude al módulo: Preséntate en el módulo de atención en su horario de servicio, de lunes a sábado de 10:00 a 16:00 horas.
  4. Presenta tus documentos: Entrega los documentos mencionados, tanto en original como en copia.
  5. Espera tu credencial: Una vez procesada tu solicitud, te entregarán tu nueva credencial del INAPAM.

También puedes tramitar tu credencial del INAPAM en los puntos de atención de Bienestar y en las sucursales de Superissste, en el mismo horario de 10:00 a 16:00 horas.

INAPAM: Descubre la “Nueva” Forma de Tramitar tu Tarjeta de Descuentos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button