
Si tienes 60 años o más, tu trayectoria profesional es tu activo más valioso. Pero, ¿sabías que existe un programa del INAPAM diseñado para que toda esa experiencia se traduzca en un ingreso mensual digno? ¡Así es! Se llama Vinculación Productiva, y es el puente que te conecta con un empleo formal.
¿Qué es la Vinculación Productiva?
Lejos de ser una bolsa de trabajo tradicional, este programa es un reconocimiento a tu valor. El INAPAM funciona como un enlace directo con empresas que buscan activamente la madurez, el compromiso y el conocimiento que solo los años pueden dar.
- El objetivo: Facilitarte el acceso a un empleo formal, con un sueldo base, todas las prestaciones de ley (aguinaldo, vacaciones, utilidades) y, lo más importante, tu alta en el IMSS.
Día del Abuelo: La guía de viajes con descuento INAPAM (avión y autobús)
Tu experiencia se traduce en dinero: ¿De dónde salen los $14,000?
El ingreso que puedes recibir es un salario, no un apoyo. La cifra que ha generado tanto interés, de $14,113 pesos mensuales, corresponde al salario mínimo proyectado para 2026 en la Zona Libre de la Frontera Norte.
En el resto del país, el salario mínimo proyectado para 2026 sería de $9,367 pesos mensuales, pero muchas vacantes ofrecen sueldos superiores según el puesto.
La guía para poner tu experiencia a trabajar
El proceso para sumarte es gratuito y muy sencillo. Necesitas:
- Tener 60 años cumplidos o más.
- Credencial del INAPAM (original y copia).
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, etc.).
INAPAM: La guía para recibir un PAGO de más de $14,000 al mes con tu credencial
El trámite paso a paso:
- Ubica tu Módulo de Vinculación Productiva: Suelen estar en las oficinas del INAPAM y operan de 8:00 a 15:00 horas.
- Llena tu solicitud: Un promotor te ayudará con el formato.
- Entrevista clave: Platicarás sobre tus habilidades y el tipo de trabajo que buscas.
- ¡A la entrevista de trabajo! El INAPAM gestionará una cita con la empresa que te interese.
Preguntas Frecuentes
- ¿Este empleo afecta mi pensión? ¡Para nada! El ingreso es un salario por tu trabajo y es totalmente independiente de cualquier pensión que ya recibas del IMSS, ISSSTE o de los Programas del Bienestar. ¡Puedes tener ambos!
- ¿Puedo sumar semanas para mi pensión del IMSS? ¡Sí! Al ser un empleo formal, vuelves a cotizar, lo que te ayuda a sumar las semanas que te falten para tu pensión de Ley 73.
Para conocer más sobre este increíble programa, consulta siempre el portal oficial del INAPAM. ¡No dejes que tu experiencia se quede en el currículum!
INAPAM: La guía para recibir un PAGO de más de $12,000 al mes con tu credencial