INAPAMPrograma INAPAM

¿Tu tarjeta INAPAM te da registro automático a la Pensión Bienestar? Esta es la verdad

¡Dale a Compartir¡

¡Atención, adulto mayor! Si ya tienes tu tarjeta del INAPAM, seguro has escuchado la increíble noticia de que, en el futuro, podrías recibir tu Pensión Bienestar de $6,200 pesos de forma automática al cumplir 65 años. Pero, ¿qué tan cierto es esto y cómo funcionaría? ¡Aquí te lo explicamos!

El anuncio oficial: un futuro con menos trámites

La noticia la dio a conocer la propia titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel, durante una conferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum. El plan es simple pero revolucionario:

“Esperamos que al futuro todos los que ya tengan esta credencial, como son los mismos documentos que pedimos para la pensión de adulto mayor, ya no tengan que tramitar nuevamente el registro de la pensión, sino que les llegue ya automática”, afirmó Montiel.

Tarjeta INAPAM: ¿Debes renovarla en 2025? La guía oficial que frena el rumor

¿Cómo funcionaría el registro automático?

La lógica es muy sencilla. Los documentos que presentas para tramitar tu tarjeta INAPAM a los 60 años son prácticamente los mismos que te piden para la Pensión Bienestar a los 65.

La idea es que, una vez que el sistema esté listo, la Secretaría del Bienestar pueda usar tu expediente del INAPAM para incorporarte automáticamente al padrón de la pensión en cuanto cumplas los 65. ¡Se acabaría el doble trámite!

Preguntas Frecuentes

  • ¿Este registro automático ya está funcionando? ¡Ojo! Por ahora, es un plan a futuro. La secretaria Montiel no dio una fecha exacta, pero confirmó que ya están trabajando en ello. Mientras tanto, el registro para la pensión sigue siendo presencial.
  • Si aún no tengo la tarjeta INAPAM, ¿debo tramitarla? ¡Definitivamente sí! No solo te da acceso a miles de descuentos, sino que, como ves, será la llave para simplificar tu futuro.

INAPAM: El beneficio GRATUITO que no conocías y te protege legalmente

Guía de requisitos para tu tarjeta INAPAM

Si ya cumpliste 60 años, el trámite es gratuito. Necesitas (en original y copia):

  • Identificación oficial vigente.
  • Acta de nacimiento legible.
  • CURP de impresión reciente.
  • Comprobante de domicilio no mayor a seis meses.
  • Una fotografía tamaño infantil reciente.

No te dejes llevar por rumores. Para cualquier duda, consulta siempre el portal oficial de Programas para el Bienestar. ¡Comparte esta información!

Tarjeta INAPAM: La llave ‘secreta’ para tramitar estos 3 apoyos económicos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button