Utilidades 2025 y Adultos Mayores INAPAM: ¿Cuándo te Toca el Pago? ¡Fechas Límite AQUÍ!

¡Ojo aquí, queridos adultos mayores con tarjeta INAPAM! Si ustedes siguen echándole ganas y están activos en el mundo laboral, ¡esta noticia les va a caer de perlas! Estamos hablando del pago de utilidades 2025 (la famosa PTU), ese dinerito extra que les corresponde por su valioso esfuerzo durante el ejercicio fiscal 2024. Pero, la pregunta del millón es: ¿cuándo les toca el pago? ¿Cuáles son las fechas límite que deben tener en el radar? ¡No se me preocupen, que aquí les vamos a desmenuzar toda la información!
¿Qué onda con las utilidades y los adultos mayores INAPAM?
Primero lo primero, para que no haya confusiones: el reparto de utilidades es un derecho de los trabajadores. Y sí, ¡ustedes, adultos mayores que siguen laborando, también pueden tener derecho a este beneficio! La clave está en si están registrados y activos a través del programa de Vinculación Productiva del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM – sugerencia de enlace).
Si forman parte de este programa, ¡excelente! Porque esto significa que tienen los mismos derechos laborales que cualquier otro empleado formal en México, incluyendo el de recibir una parte de las ganancias que haya generado la empresa donde trabajan.
¡GOLPE a Pensionados! INAPAM Confirma: Adiós a DESCUENTO CLAVE (Este Servicio SUBE YA)
¡A marcar el calendario! Fechas límite para el pago de utilidades 2025
Ahora sí, ¡a lo que nos truje, Chencha! La fecha en que los adultos mayores inscritos en Vinculación Productiva del INAPAM reciben el pago de sus utilidades coincide con la que se establece para todos los demás empleados en el país. ¡Así que pongan mucha atención a estas fechas límite!:
- Si trabajan para una empresa (persona moral): La compañía tiene chance de pagarles las utilidades hasta el viernes 30 de mayo de 2025. ¡Ya mérito!
- Si trabajan para un patrón (persona física con actividad empresarial): El plazo se extiende un poquito más, hasta el lunes 29 de junio de 2025 (considerando que el 29 es domingo, usualmente se paga el día hábil anterior o el inmediato posterior, ¡chequen bien con su empleador!).
Así que ya lo saben, si están en el programa de Vinculación Productiva del INAPAM, su dinerito de las utilidades 2025 debería llegarles antes de estas fechas, ¡dependiendo de para quién trabajen!
¿Cómo le hago para cobrar utilidades si soy adulto mayor con INAPAM? ¡La Vinculación Productiva es la clave!
Como les decíamos, el programa de Vinculación Productiva del INAPAM es su mejor aliado aquí. A través de este, las personas de 60 años o más pueden acceder a empleos formales y, por lo tanto, a todos los beneficios que marca la Ley Federal del Trabajo (sugerencia de enlace), ¡incluyendo las utilidades!
Requisitos para entrarle al programa de Vinculación Productiva:
Para que puedan inscribirse y tener chance de recibir un salario y, claro, sus utilidades, los adultos mayores deben cumplir con esto:
- Tener 60 años cumplidos o más.
- Su credencial del INAPAM (original, ¡que no se les olvide!).
- Una identificación oficial con fotografía (original también). Puede ser su INE, pasaporte vigente, licencia de conducir, o hasta el carnet del IMSS/ISSSTE con foto.
¡Ojo! Aunque estos son los requisitos base del INAPAM, algunas empresas podrían pedirles algún otro papelito o tener condiciones adicionales para contratarlos a través del programa.
¿Cambios en INAPAM? El “NUEVO REQUISITO” OBLIGATORIO para tu Tarjeta de Descuentos (Mayo 2025)
Pasos para registrarte en Vinculación Productiva:
- Llenar la solicitud de inclusión social que les den en el INAPAM.
- Tener una entrevista con el Promotor o Promotora de Vinculación Productiva. ¡Ahí les explicarán todo!
- Elegir una oferta para una actividad productiva o incluso voluntaria, ¡lo que más les lata!
- El INAPAM les ayudará a gestionar la entrevista con las empresas.
Es importante recordar que el pago de utilidades depende de que la empresa donde laboran haya generado ganancias. Si tienen dudas, lo mejor es acercarse al área de recursos humanos de su trabajo o buscar asesoría en la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET). ¡No se queden con la duda y hagan valer sus derechos!
¡No te lo pierdas! Credencial INAPAM te abre la puerta a más apoyos económicos del Bienestar