INAPAMPrograma INAPAM

Utilidades INAPAM 2025: ¿Qué Adultos Mayores SÍ Cobran? Requisitos Clave

¡Dale a Compartir¡

El reparto de utilidades es un tema que siempre genera preguntas, y más cuando hablamos de los beneficios para nuestros adultos mayores en México. Si tienes tu tarjeta INAPAM y te preguntas si te corresponde una parte de las ganancias de la empresa donde laboras o laboraste, ¡llegaste al lugar indicado! El INAPAM ha clarificado quiénes son elegibles para recibir este pago de utilidades en 2025 y los criterios que deben satisfacer.

En este artículo, te desglosamos todos los datos para que comprendas a la perfección qué adultos mayores SÍ cobran utilidades y los requisitos clave para no quedarte fuera. ¡Aprovecha esta información para potenciar tu estabilidad económica!

La Verdad sobre las Utilidades y la Tarjeta INAPAM

Primero lo primero, y para que no te agarren en curva: aunque la tarjeta del INAPAM ofrece un sinfín de descuentos y ventajas sociales, el pago de utilidades no es un beneficio automático para todos sus titulares.

Entonces, ¿quiénes sí tienen derecho a esta compensación por productividad? La respuesta es clara: aquellos adultos mayores que se encuentran activamente involucrados en el ámbito laboral formal.

Descuento CFE con INAPAM 2025: La Verdad sobre el Recibo de Luz para Adultos Mayores

El Papel Clave del Programa de Vinculación Productiva

La clave para que los adultos mayores cobren utilidades radica en su participación en el Programa de Vinculación Productiva del INAPAM. Este programa tiene como noble objetivo facilitar que las personas de la tercera edad se reincorporen al mercado laboral formal, aportando su valiosa experiencia.

Si un adulto mayor ha estado empleado en un entorno laboral oficial, gracias a este programa o por cuenta propia, y ha trabajado al menos 60 días durante el año fiscal 2024, entonces sí tendrá derecho a recibir una parte de las ganancias de la empresa, conforme al artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la Ley Federal del Trabajo.

Las empresas están obligadas a realizar el cálculo correspondiente y el pago directo de la parte proporcional de estas ganancias a los empleados de la tercera edad que hayan contribuido a generarlas.

¿Cuándo se Pagan las Utilidades en 2025? Fechas Límite

Es fundamental tener presentes las fechas límite para el reparto de esta prestación:

  • Empresas (personas morales): Tienen como plazo del 1 de abril al 30 de mayo de 2025.
  • Patrones (personas físicas con actividad empresarial): Su periodo va del 1 de mayo al 29 de junio de 2025.

Esto significa que los adultos mayores que cumplan los requisitos podrían ver reflejado este ingreso adicional hacia finales de mayo o durante junio, dependiendo del tipo de empleador.

Jubilados INAPAM (México): ¿Quiénes Reciben Pago de Utilidades en 2025?

Requisitos Clave para que Adultos Mayores Cobren Utilidades en 2025

Para que un adulto mayor sea elegible para el pago de utilidades INAPAM 2025 (es decir, siendo titular de la tarjeta y cumpliendo las condiciones laborales), debe satisfacer los siguientes criterios:

  1. Contar con una tarjeta INAPAM válida (aunque el derecho a utilidades no deriva de la tarjeta en sí, sino del trabajo).
  2. Estar o haber estado registrado en el Programa de Vinculación Productiva del INAPAM (si su empleo se gestionó por esta vía) o tener un contrato laboral formal.
  3. Haber laborado un mínimo de 60 días en una empresa legalmente constituida durante el año fiscal 2024.
  4. Estar o haber estado empleado por una compañía que haya generado utilidades en dicho periodo.
  5. Desempeñar o haber desempeñado funciones en un rol subordinado (no aplica para directores, administradores o gerentes generales, ni socios o accionistas).

Es vital reiterar que la distribución de ganancias en 2025 no es un privilegio generalizado para todas las personas con tarjeta INAPAM, sino un derecho laboral para aquellos adultos mayores que se mantienen o se mantuvieron productivos en el sector formal.

Si cumples con estos requisitos clave, mantente atento a los comunicados de la empresa donde laboraste. Para más información sobre tus derechos laborales, puedes acercarte a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET).

INAPAM 2025: Pensión Bienestar ($6,200) Automática al Cumplir 65 Años

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button