INAPAMPrograma INAPAM

Vinculación Productiva: Así es el plan de Inapam para tu pensión

¡Dale a Compartir¡

Si tienes 60 años o más, tu experiencia vale oro. Pero, ¿sabías que además de darte un ingreso extra, puede ser la llave para mejorar o incluso alcanzar tu pensión del IMSS? ¡Así es! A través del programa Vinculación Productiva, el INAPAM te conecta con un empleo formal que te permite seguir cotizando.

¿Qué es la Vinculación Productiva?

Piénsalo como un puente. Es un programa que te conecta con empresas que sí valoran y buscan contratar a personas con tu trayectoria. No es una bolsa de trabajo cualquiera; es un sistema que te facilita el acceso a un empleo formal, con sueldo base y, lo más importante, con todas las prestaciones de ley, incluyendo tu alta en el IMSS.

Atención negocios: Todas las credenciales del Inapam son válidas

El “secreto”: ¿cómo ayuda este programa a mi pensión?

Aquí está la magia del plan, especialmente si perteneces a la Ley 73. Al conseguir un trabajo a través de este programa, vuelves a cotizar ante el IMSS. Esto te sirve para dos cosas cruciales:

  1. Sumar semanas cotizadas: Si te faltaban semanas para alcanzar las 500 mínimas, este programa es tu mejor aliado para lograrlo.
  2. Reactivar tu conservación de derechos: Si habías dejado de cotizar por mucho tiempo y habías perdido tu derecho a una pensión, al volver a trabajar formalmente, lo recuperas.

Guía de requisitos: ¿cómo me inscribo?

El proceso es gratuito y muy sencillo. Necesitas:

  • Tener 60 años cumplidos o más.
  • Credencial del INAPAM (original y copia).
  • Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, etc.).

¡Oficial! Información sobre la vigencia de tu tarjeta del INAPAM

El trámite paso a paso:

  1. Ubica tu Módulo de Vinculación Productiva: Suelen estar en las oficinas del INAPAM y operan de 8:00 a 15:00 horas.
  2. Llena tu solicitud: Un promotor te ayudará con el formato.
  3. Entrevista clave: Platicarás sobre tus habilidades y el tipo de trabajo que buscas.
  4. ¡A la entrevista de trabajo! El INAPAM gestionará una cita con la empresa que te interese.

Preguntas Frecuentes

  • ¿Este empleo afecta mi Pensión Bienestar? ¡Para nada! El ingreso es un salario por tu trabajo y es totalmente independiente de los apoyos sociales. Puedes tener ambos sin ningún problema.
  • ¿Cuánto puedo ganar? El sueldo parte del salario mínimo, que va desde los $8,300 pesos mensuales hasta más de $12,600 en la frontera norte.

Para conocer más sobre este increíble programa, consulta siempre el portal oficial del INAPAM. ¡Tu experiencia es tu mejor carta de presentación!

Frena el rumor: No es obligatorio renovar tu credencial del Inapam

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button