
Con el fin de año a la vuelta de la esquina, es normal que surja la duda: ¿tu credencial INAPAM te da derecho a un aguinaldo? La respuesta directa es no, pero no te desanimes. El instituto ha sido muy claro al respecto para evitar confusiones: la tarjeta por sí sola no es una llave para recibir esta prestación.
El INAPAM confirmó que los adultos mayores que únicamente reciben la Pensión del Bienestar o que no forman parte de un programa laboral formal, no recibirán este pago extra. La razón es simple: el aguinaldo es un derecho laboral, y la pensión es un apoyo social. Son dos cosas distintas y no compatibles para este beneficio.
Vinculación Productiva: la única puerta al aguinaldo
Entonces, ¿cómo puedes asegurarte de recibir un aguinaldo? La única vía es a través del programa de Vinculación Productiva del INAPAM. Esta increíble iniciativa funciona como un puente para que te reincorpores al mercado laboral en empresas que valoran tu experiencia, ofreciéndote un empleo formal con todas las de la ley.
Al ser un trabajador activo a través de este programa, adquieres todos los derechos que marca la Ley Federal del Trabajo. Esto no solo incluye un sueldo base, que para 2025 parte de los $8,364 pesos mensuales, sino también prestaciones completas.
Los beneficios que sí te corresponden
- Aguinaldo: Equivalente a 15 días de salario, o la parte proporcional al tiempo que hayas trabajado.
- Vacaciones pagadas y prima vacacional.
- Seguro social para tu tranquilidad.
¿Qué necesitas para empezar a trabajar?
Si quieres aprovechar esta oportunidad, el primer paso es asegurarte de cumplir con los requisitos. Son muy sencillos:
- Tener 60 años cumplidos o más.
- Contar con tu credencial INAPAM vigente.
- Presentar una identificación oficial con fotografía (INE, pasaporte, etc.).
- Llenar una solicitud y realizar una entrevista con un promotor del programa.
No dejes que tu experiencia se quede en casa. El trámite es totalmente gratuito y se realiza en los módulos del INAPAM. Para encontrar el más cercano y conocer las vacantes, te recomendamos consultar el sitio oficial del Gobierno de México.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿El trámite para la credencial INAPAM tiene costo? No, obtener tu credencial es un trámite 100% gratuito. Solo necesitas tu acta de nacimiento, CURP, comprobante de domicilio y una fotografía.
¿Qué tipo de empleos ofrece el programa de Vinculación Productiva? La oferta es muy variada, desde puestos en supermercados y farmacias hasta vacantes en oficinas, asesorías o actividades voluntarias remuneradas, adaptadas a tus habilidades.