
Además de la tarjeta de descuento, el Instituto Nacional del Adulto Mayor (INAPAM) ofrece diversos programas sociales para personas mayores de 60 años, con el objetivo de mejorar su calidad de vida. Si tiene dudas sobre estos programas, le brindaremos información sobre cinco de ellos, junto con detalles sobre la tarjeta de identificación.
Antes de compartir la lista de beneficios disponibles para personas mayores a través del INAPAM, es fundamental tener en cuenta que necesita la tarjeta de identificación, la cual se está tramitando actualmente en los módulos de Bienestar.
INAPAM ofrece descuento del 20% en esta panadería de Tamaulipas
Tarjeta de Identificación del INAPAM
Esta tarjeta ofrece a las personas mayores de 60 años la oportunidad de disfrutar de descuentos en servicios esenciales como alimentación, atención médica y transporte, gracias a alianzas con diversas empresas, negocios y establecimientos.
Conexión Eficiente
Esta iniciativa fomenta la participación de las personas mayores en el mercado laboral y el voluntariado, permitiéndoles obtener ingresos que se ajusten a sus talentos y capacidades.
Orientación en Asuntos Legales
Este servicio ofrece asistencia legal para garantizar la protección de sus derechos en diversas áreas, incluyendo asuntos civiles, familiares y penales, sin costo alguno.
Esta es la edad mínima que necesitas para tramitar la credencial del INAPAM en 2025
Centros Comunitarios
Estos espacios ofrecen oportunidades de conexión y crecimiento, permitiendo a las personas mayores participar en experiencias educativas, deportivas y culturales. Actualmente, hay más de 150 actividades disponibles en cuatro edificios de la Ciudad de México.
Residencias Diurnas y Albergues Permanentes
Estos centros brindan servicios de salud y actividades de ocio para personas mayores de 60 años que cumplen con los requisitos. Los albergues también ofrecen alojamiento a largo plazo para personas que necesitan apoyo integral y no cuentan con un cuidador.
Centro de Atención Integral (CAI)
Ofrece atención médica experta sin costo, con énfasis en las necesidades gerontológicas y una amplia gama de servicios que incluyen medicina general, así como especialidades como cardiología y audiología.
El INAPAM ofrece este beneficio en 2025 para adultos mayores sin familia