
Si ya cumpliste 60 años y vives en la Ciudad de México, ¡es momento de obtener tu credencial del INAPAM! Este documento gratuito es tu llave a un mundo de beneficios, desde descuentos en transporte y medicinas hasta acceso a programas sociales. Aquí te decimos dónde y cómo tramitarla sin complicaciones.
Inapam en Walmart vs. San Pablo: ¿Dónde hay mejor descuento?
¿Dónde tramito mi tarjeta INAPAM en la CDMX?
El trámite se realiza en los Módulos de Bienestar. Aunque hay en las 16 alcaldías, aquí te dejamos algunos de los más concurridos:
- Benito Juárez: Av. Universidad 150, col. Narvarte.
- Iztapalapa: Av. San Rafael Atlixco 275, col. Guadalupe del Moral.
- Cuauhtémoc: República de Argentina 8, col. Centro.
- Gustavo A. Madero: Av. Politécnico Nacional, esq. Otavalo, col. Lindavista.
- Tlalpan: Benito Juárez 12, col. Toriello Guerra.
Para no dar vueltas, lo mejor es que ubiques el módulo exacto más cercano a tu casa.
- Encuentra tu módulo aquí: Portal Oficial de la Secretaría de Bienestar.
Horarios de atención
Los módulos operan en un horario muy accesible para que puedas organizarte:
- Lunes a sábado, de 10:00 a 16:00 horas.
La verdad sobre las despensas de INAPAM: el aviso que todo adulto mayor debe leer
Guía de requisitos: ¿qué debo llevar?
Para que tu trámite sea rápido y te entreguen tu credencial el mismo día, asegúrate de llevar en original y copia:
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, etc.).
- Acta de nacimiento legible.
- CURP de impresión reciente.
- Comprobante de domicilio no mayor a seis meses.
- Una fotografía tamaño infantil reciente.
- Un teléfono de contacto.
El trámite es personal y no necesitas cita. ¡No dejes pasar más tiempo y ve por los beneficios que te corresponden!
¿De vacaciones? Estos son los descuentos de INAPAM en vuelos, hoteles y autobuses