
En México, las personas de 60 años o más representan un segmento crucial de la sociedad, con más de 15 millones de personas que enfrentan diversos desafíos que afectan su bienestar y calidad de vida. En este contexto, Carlos Slim colaborará con el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) para mejorar el bienestar de este grupo demográfico.
El acceso a la atención médica representa un desafío significativo, especialmente porque el envejecimiento aumenta el riesgo de enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión y afecciones articulares, las cuales requieren atención médica continua y opciones de tratamiento adecuadas.
Un problema notable es la experiencia de soledad y aislamiento social. Un número significativo de jubilados se encuentran aislados o distanciados de sus familias, influenciados por factores como la migración, las obligaciones profesionales o la ruptura de vínculos afectivos. La falta de apoyo emocional puede provocar depresión y diversos problemas de salud mental que a menudo no se tratan.
La falta de ingresos sigue siendo un problema persistente en el panorama económico. Muchos adultos mayores no cuentan con una pensión que cubra adecuadamente sus necesidades básicas, y quienes aspiran a permanecer en la fuerza laboral con frecuencia enfrentan obstáculos como la discriminación laboral. Se han implementado diversas iniciativas gubernamentales y sociales para impulsar este sector.
Esta es la edad mínima desde la que puedes tramitar tu credencial INAPAM
¿Qué es el INAPAM y cuál es su propósito?
La tarjeta INAPAM se destaca por ser un programa muy accesible que ofrece valiosos beneficios y descuentos en servicios esenciales como transporte, alimentación, actividades culturales y facturas de servicios públicos. Esto no solo ayuda a las personas mayores a reducir gastos, sino que también les permite mantenerse involucradas y conectadas con la comunidad.
¿Qué pasos debo seguir para obtener una tarjeta INAPAM?
Las personas mayores de 60 años pueden solicitar una tarjeta INAPAM sin costo. Para ello, deben acudir a una de las oficinas equipadas con los siguientes documentos:
- Acta de nacimiento legible
- Identificación oficial
- CURP actualizado
- Comprobante de domicilio con una antigüedad no mayor a seis meses
- Fotografía reciente tamaño infantil, en blanco y negro o a color, impresa en papel fotográfico con fondo blanco, de frente, sin lentes ni gorra
Al adquirir la tarjeta, se obtienen descuentos en establecimientos asociados, lo que permite adquirir bienes y servicios a precios ventajosos. El directorio de beneficios de la tarjeta INAPAM se ha actualizado meticulosamente y la última versión para 2025 ya está disponible.
Además, se comparte información sobre descuentos, cursos y oportunidades de capacitación para personas mayores y el público en general a través de las redes sociales oficiales. De igual manera, el programa de Vinculación Productiva facilita el acceso a oportunidades laborales, fomentando su integración laboral.
Esto es todo lo que necesitas para tramitar tu Credencial del INAPAM en 2025
¿Qué ventajas ofrece la tarjeta de jubilación?
El INAPAM insiste en ofrecer ventajas a las personas mayores, incluyendo cursos y actividades educativas. En esta ocasión, presentó una nueva iniciativa para marzo en colaboración con Telmex, la empresa de telecomunicaciones propiedad de Carlos Slim, figura destacada del panorama empresarial mexicano.
Una nueva serie de charlas, titulada “Polifarmacia y Automedicación”, está programada para el 24 de marzo, de 10:00 a 12:00 h. Esta sesión se llevará a cabo a través de la videoconferencia de Telmex, una plataforma versátil que permite a los usuarios conectarse desde cualquier lugar y con capacidad para hasta 500 participantes a la vez.
Las personas interesadas en participar en este evento deben registrarse previamente en el enlace del INAPAM, ya que el cupo es limitado.
¿No sabes cuántos años debes tener para obtener tu credencial INAPAM 2025?