
Si tienes 60 años o más, seguro has oído hablar de la tarjeta INAPAM. Pero, ¿qué es exactamente y cómo te beneficia en el día a día? Primero, vamos a aclarar la duda más común que muchos tienen: el INAPAM no da dinero ni realiza depósitos económicos mensuales. No es una pensión.
El verdadero poder de esta credencial está en los cientos de beneficios y descuentos que te ofrece en miles de establecimientos por todo el país. Piensa en ella como tu llave de acceso para hacer rendir más tu dinero, obtener apoyos y disfrutar de programas pensados especialmente para ti.
Los descuentos que puedes aprovechar hoy mismo
La credencial del INAPAM te abre la puerta a ahorros permanentes que van desde los gastos más básicos de tu hogar hasta el entretenimiento y la salud. No es solo un plástico; es un ahorro real y tangible.
Ahorros en tu hogar y salud
Aquí es donde tu bolsillo sentirá un alivio inmediato. Con tu tarjeta puedes obtener:
- Rebajas de hasta el 50% en el pago de tu predial y agua. Este descuento depende de tu municipio, así que acércate a tu ayuntamiento para conocer el porcentaje exacto.
 - Descuentos del 10% al 20% (y a veces más) en farmacias, ópticas, laboratorios clínicos, consultorios dentales y médicos afiliados.
 
Transporte y vida diaria
Moverte y disfrutar también es más económico. Algunos de los beneficios clave incluyen:
- Transporte público gratuito o con tarifa preferencial en muchas ciudades, como la CDMX, Guadalajara y Mérida.
 - Tarifas especiales en boletos de autobús para viajar por México e incluso en algunas aerolíneas.
 - Reducciones de precio en restaurantes, supermercados, tiendas de ropa, hoteles y balnearios.
 
¡Ahorra el doble en el Buen Fin 2025!
Aquí te va un consejo clave: durante las grandes temporadas de ofertas, como el Buen Fin 2025 (que se espera del 13 al 17 de noviembre), tus beneficios pueden multiplicarse. Muchos establecimientos te permitirán combinar los descuentos de tu tarjeta INAPAM con las promociones del evento. ¡Siempre pregunta si la oferta es acumulable!
¿Cómo tramitar tu tarjeta INAPAM gratis?
Obtener tu credencial es totalmente gratuito, sencillo y el plástico tiene vigencia permanente. El trámite se realiza de forma presencial en los Módulos de Bienestar o en las oficinas del DIF de tu localidad.
Requisitos para tu trámite
Para salir con tu tarjeta en mano el mismo día, solo asegúrate de llevar los siguientes documentos en original y copia:
- Tener 60 años cumplidos o más.
 - Identificación oficial vigente: Puede ser tu INE, pasaporte, cédula profesional o licencia de conducir.
 - Comprobante de domicilio: Que no sea mayor a 6 meses (recibo de luz, agua, teléfono o predial).
 - Dos fotografías tamaño infantil: Pueden ser a color o en blanco y negro, recientes, sin lentes y con fondo blanco.
 
No dejes pasar la oportunidad de acceder a todos estos ahorros. Te recomendamos visitar el sitio web oficial del INAPAM (www.gob.mx/inapam) para ubicar tu módulo más cercano y consultar el Directorio de Beneficios 2025 completo.
				







