INAPAMPrograma INAPAMTarjeta INAPAM

Aguinaldo INAPAM 2025: Guía para Obtenerlo con tu Credencial

¡Dale a Compartir¡

Seguro has escuchado que tu credencial del INAPAM te abre la puerta a un aguinaldo, y es cierto, pero es importante que sepas cómo funciona exactamente. No se trata de un depósito directo del gobierno, sino de un beneficio que obtienes al conseguir un empleo formal a través de un programa clave: Vinculación Productiva.

Este programa funciona como un puente. El INAPAM te conecta con empresas que buscan la experiencia y el compromiso de personas de 60 años o más. Al ser contratado, tienes acceso a todas las prestaciones de ley que marca la Ley Federal del Trabajo, incluyendo el aguinaldo, vacaciones y seguro social. Es una oportunidad increíble para mantenerte activo y generar ingresos extra de forma segura.

Más que Descuentos: El Secreto del INAPAM para una Vida Plena y Activa

Requisitos clave para registrarte en el programa

Para ser parte de Vinculación Productiva y acceder a estas oportunidades laborales, el proceso es bastante sencillo. Lo primero es asegurarte de tener a la mano los siguientes documentos en original, ya que te los pedirán en el módulo:

  • Tener 60 años cumplidos o más, ¡es el primer paso!
  • Credencial del INAPAM vigente.
  • Identificación oficial con fotografía (puede ser tu INE, pasaporte o licencia).

Es bueno saber que, dependiendo de la empresa y del puesto, podrían solicitarte algún otro documento o requisito específico, pero estos tres son la base para iniciar tu trámite en el programa del INAPAM.

Tu INAPAM Vale por Dos: Úsala para Descuentos y para Registrarte a tu Pensión

Paso a paso: tu camino hacia un nuevo empleo

¿Listo para empezar? El proceso está diseñado para ser claro y acompañado. Aquí te lo explicamos:

  1. Ubica tu Módulo de Vinculación Productiva: Encuentra el más cercano a ti. Suelen operar de 8:00 a 15:00 horas.
  2. Llena tu solicitud: Te proporcionarán un formato de inclusión social para registrar tus datos.
  3. Ten una entrevista inicial: Platicarás con un promotor del programa que te ayudará a identificar tus habilidades y las ofertas que mejor se adapten a ti.
  4. Elige una oferta: Te presentarán las vacantes disponibles, que pueden ser tanto productivas (con sueldo) como voluntarias.
  5. Entrevista con la empresa: Finalmente, el INAPAM gestionará una cita con la empresa interesada para tu posible contratación.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿El INAPAM me va a pagar directamente el aguinaldo? No. El aguinaldo es una prestación laboral que te pagará la empresa que te contrate a través de este programa, como a cualquier otro de sus empleados. El INAPAM solo actúa como el enlace para que consigas el trabajo.

¿Este trámite tiene algún costo para mí? No, el servicio de Vinculación Productiva del INAPAM es completamente gratuito para todos los adultos mayores con credencial.

Si buscas mantenerte activo, sentirte productivo y mejorar tus ingresos con todas las prestaciones de ley, este programa es una excelente puerta de entrada. No dejes pasar la oportunidad y acércate a tu módulo más cercano para iniciar el proceso. ¡Comparte esta guía para que más personas conozcan este beneficio!

Tu Súper te Regresa Dinero: Descuentos INAPAM en La Comer, Walmart y Más

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button