Descuento CFE con INAPAM 2025: La Verdad sobre el Recibo de Luz para Adultos Mayores

Mucho se habla de los múltiples beneficios que ofrece la tarjeta del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), y es natural que surja la pregunta: ¿entre esas ventajas se incluye un alivio en el pago del recibo de luz de la CFE? Para este 2025, ¡vamos a aclarar este punto de una vez por todas y que no te agarren en curva!
La Verdad: ¿Hay Descuento CFE con Tarjeta INAPAM en 2025?
La tarjeta INAPAM es, sin duda, una gran aliada para los adultos mayores de 60 años en México, ofreciendo atractivos descuentos en servicios esenciales como el agua potable y el impuesto predial, entre muchos otros. Sin embargo, es crucial ser directos y claros en este punto: actualmente, no existe un convenio directo entre el INAPAM y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que permita aplicar un descuento en el recibo de luz al presentar esta credencial.
Así que, para que no quede duda: los adultos mayores que cuentan con su tarjeta INAPAM no tienen la posibilidad de obtener un descuento específico en su factura de electricidad de la CFE a través de este programa. Si tienes alguna duda sobre tu servicio eléctrico, lo más recomendable es contactar directamente a la CFE.
INAPAM y Pensión Bienestar 2025: Requisitos Separados para Adultos Mayores
Entonces, ¿Qué Beneficios Reales Ofrece la Tarjeta INAPAM?
¡Pero ojo! Que no haya descuento en la CFE no significa que la tarjeta INAPAM no sea valiosísima. Los adultos mayores pueden acceder a una amplia gama de rebajas y beneficios en rubros como:
- Transporte: Descuentos en autobuses, y en algunos casos, en transporte local.
- Salud: Reducciones en costos de medicamentos, consultas médicas y servicios de salud especializados.
- Alimentación: Precios especiales en tiendas de abarrotes, supermercados y restaurantes participantes.
- Vestido y Hogar: Descuentos en tiendas departamentales y de artículos para el hogar.
- Cultura y Recreación: Entradas con descuento a museos, cines, teatros y eventos culturales.
Para conocer el listado completo y actualizado de todos los establecimientos y servicios que sí ofrecen rebajas, te recomendamos consultar el Catálogo de Descuentos 2025 con Tarjeta INAPAM. Este se encuentra disponible en el sitio oficial del Gobierno de México o directamente en el portal del INAPAM.
¿Quiénes Reciben Utilidades 2025? Adultos Mayores, INAPAM y la Ley Federal del Trabajo
¿Cómo Tramitar tu Tarjeta INAPAM para Acceder a sus Beneficios?
Si aún no tienes tu tarjeta INAPAM, ¡tramitarla es sencillo y te abrirá la puerta a un mundo de ahorros!
Requisitos que Debes Cumplir:
- Tener 60 años de edad cumplidos o más.
- Presentar tu Acta de nacimiento legible.
- Contar con una identificación oficial vigente (puede ser INE, pasaporte, cédula profesional, entre otras).
- Tener tu CURP (Clave Única de Registro de Población) actualizada.
- Mostrar un comprobante de domicilio con una antigüedad no mayor a seis meses.
- Entregar una fotografía tamaño infantil reciente (en papel fotográfico, fondo blanco, sin lentes ni gorra).
Pasos para la Solicitud:
- Ubica tu módulo INAPAM más cercano. Puedes encontrar el listado de módulos a nivel nacional en el sitio web del INAPAM o acudir a las oficinas de Bienestar en tu localidad.
- Acude en el horario de atención. Generalmente, los módulos operan de lunes a sábado, en un horario aproximado de 10:00 a 16:00 horas (es recomendable confirmar los horarios específicos de tu módulo).
- Presenta toda tu documentación completa, en original y copia.
- ¡Listo! Una vez que tu solicitud sea procesada, te entregarán tu nueva tarjeta INAPAM.
No te dejes llevar por información incorrecta o rumores. Verifica siempre los beneficios oficiales de tu tarjeta INAPAM directamente en las fuentes gubernamentales y comparte esta información para ayudar a otros adultos mayores a estar bien informados sobre el pago de su recibo de luz y los descuentos a los que sí tienen derecho.
INAPAM 2025: Pensión Bienestar ($6,200) Automática al Cumplir 65 Años