
¡Atención, adulto mayor! Si has visto en redes sociales o te ha llegado un mensaje sobre supuestos pagos de 8 mil y hasta 12 mil pesos solo por tener tu tarjeta del INAPAM, ¡mucho cuidado! Se trata de una noticia falsa que solo busca confundirte y, en el peor de los casos, robar tus datos.
El aviso oficial: ¿el INAPAM da dinero?
Para que no te quede ninguna duda, el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores ha sido contundente en su advertencia a través de sus cuentas oficiales:
“El INAPAM no realiza pagos automáticos de 8 mil o 12 mil pesos por tener la credencial”.
La función del instituto no es dar pensiones, sino vincularte con una red de miles de descuentos y beneficios. Cualquier promesa de dinero fácil a nombre del INAPAM es una estafa.
El directorio completo de restaurantes con descuento en la CDMX
La verdad: el programa que SÍ te da un sueldo
Entonces, ¿de dónde sale la confusión? De un programa real y muy valioso que ha sido malinterpretado: la Vinculación Productiva.
- ¿Qué es? Es un programa que te conecta con empresas que buscan contratar a personas de 60 años o más. El INAPAM funciona como un puente para que tu experiencia sea valorada y obtengas un empleo formal, con sueldo y todas las prestaciones de ley.
- ¿Y los 12 mil pesos? Esa cifra corresponde al salario mensual que podrías ganar en algunas de las vacantes, especialmente en la Zona Libre de la Frontera Norte, donde el salario mínimo es de $12,596 pesos.
En resumen: no es un apoyo que te depositan, ¡sino un sueldo que ganas al trabajar!
¿El Inapam deposita dinero? Te damos la respuesta definitiva
Guía de requisitos: ¿cómo me inscribo?
El proceso es gratuito y muy sencillo. Necesitas:
- Tener 60 años cumplidos o más.
- Credencial del INAPAM (original).
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, etc.).
El trámite paso a paso:
- Ubica tu Módulo de Vinculación Productiva: Suelen estar en las oficinas del INAPAM y operan de 8:00 a 15:00 horas.
- Llena tu solicitud: Un promotor te ayudará con el formato.
- Entrevista clave: Platicarás sobre tus habilidades y el tipo de trabajo que buscas.
- ¡A la entrevista de trabajo! El INAPAM gestionará una cita con la empresa que te interese.
Para conocer más sobre este increíble programa, consulta siempre el portal oficial del INAPAM. ¡Tu experiencia vale, y mucho!
La confusión del ‘nuevo Inapam’ de Sheinbaum: Aclara tus dudas