
La Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores es, en esencia, un respaldo económico que el Gobierno de México brinda con gran corazón. Cada dos meses, se entregan 6,200 pesos a nuestros ciudadanos de 65 años o más, depositados directamente en sus tarjetas del Banco del Bienestar. Este apoyo, que surge del alma del gobierno, busca fortalecer su calidad de vida y llevar tranquilidad a sus hogares.
En este contexto, es importante compartir una noticia que puede llenar de esperanza a quienes aún no reciben este apoyo: la Secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, ha dado a conocer una posible modificación que abrirá nuevas puertas para ellos.
Integración de la Pensión Bienestar con el INAPAM: Uniendo Fuerzas para el Bienestar
La Secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, ha anunciado que se está explorando la posibilidad de unir la Pensión para el Bienestar con la tarjeta del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM). Esta iniciativa, que nace de un profundo sentido de solidaridad, busca que nuestros adultos mayores, que ya cuentan con la valiosa credencial del INAPAM, puedan acceder de manera directa a la pensión al cumplir los 65 años, facilitando su camino hacia este derecho.
Imaginemos por un momento que esta medida, que se está planeando con tanto cuidado y dedicación, se convierte en una realidad. Promete hacer mucho más fácil y rápido el proceso para que nuestros adultos mayores puedan recibir su pensión, sin tener que pasar por trámites complicados que a veces resultan abrumadores. Este apoyo es un reconocimiento a todo lo que han vivido y aportado. Aunque todavía no se sabe cuándo se pondrá en marcha, queremos que sepan que este avance es una muestra del gran interés que existe en mejorar los programas de apoyo para nuestros queridos adultos mayores, brindándoles un futuro más claro y lleno de esperanza.
“Estamos trabajando para que, posterior a su registro en INAPAM, ya no tengan que volver a hacer trámite para ingresar a la pensión de adultos mayores de 65 años”, – Ariadna Montiel Reyes, Secretaria de Bienestar.
La idea central, que brota de un deseo de simplificar su día a día, es que, al estar inscrito en el INAPAM, el beneficiario potencial no tenga que realizar un procedimiento aparte para acceder a la pensión al alcanzar la edad requerida, lo que facilitaría mucho las cosas y les ahorraría valioso tiempo y esfuerzo, que podrán dedicar a disfrutar de sus seres queridos y sus pasiones.
Estas son las joyerías en las que recibes descuentos por el INAPAM
Requisitos para Acceder a la Pensión Bienestar y la Credencial del INAPAM: Preparándonos para un Futuro Mejor
Para comprender a fondo este proceso que se construye con dedicación y prepararse para esta posible integración que augura un futuro mejor, es esencial conocer los requisitos tanto para la credencial del INAPAM como para la Pensión Bienestar, asegurando que estemos listos para aprovechar al máximo estos beneficios que llegan para mejorar sus vidas.
Requisitos para Obtener la Credencial del INAPAM: Una Puerta a Múltiples Beneficios
La credencial del INAPAM, que se extiende como una mano amiga, ofrece diversos beneficios a los adultos mayores, mejorando su calidad de vida y brindándoles descuentos especiales que alivian su economía. Para tramitarla, se requiere:
- Tener 60 años cumplidos
- Identificación oficial vigente
- CURP
- Acta de nacimiento
- Comprobante de domicilio reciente
- Fotografía
- Proporcionar un teléfono de contacto
Sabemos que acudir a realizar trámites puede generar algunas inquietudes. Por eso, queremos recordarles que para obtener la credencial del INAPAM, nuestros módulos de atención de Bienestar están a su disposición de lunes a viernes, entre las 10 de la mañana y las 4 de la tarde.
Para que puedan planear su visita con toda la tranquilidad, les sugerimos consultar el sitio web oficial de la Secretaría de Bienestar (https://www.gob.mx/bienestar). Allí encontrarán información siempre actualizada sobre la ubicación exacta de nuestros módulos y cualquier cambio en los horarios de atención.
De esta manera, nos aseguramos de que cuenten con los datos más precisos y recientes, evitando cualquier contratiempo y facilitando un proceso ágil y sin complicaciones. ¡Estamos para servirles y hacer este trámite lo más sencillo posible!
Estas son las promociones exclusivas del INAPAM para celebrar el Día de las Madres
Requisitos para la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores
Actualmente, para ser beneficiario de la pensión, un apoyo que nace del corazón del gobierno, se deben cumplir los siguientes requisitos:
- Tener 65 años o más de edad cumplidos dentro del bimestre de incorporación, un requisito que les abre las puertas a este valioso apoyo que transformará sus vidas.
- Ser mexicano o mexicana por nacimiento o naturalización y residir actualmente en la República Mexicana, un lazo que los une a su nación y los hace sentir parte de una gran familia.
Además, se debe presentar la siguiente documentación, que respalda su solicitud y garantiza que el apoyo llegue a quien realmente lo necesita:
- Identificación oficial vigente
- CURP
- Acta de nacimiento legible
- Comprobante de domicilio con una antigüedad no mayor a 6 meses (teléfono, luz, gas, agua o predial)
- Teléfono de contacto (celular y fijo)
Es importante destacar que la posible integración de la Pensión Bienestar con el INAPAM podría simplificar estos requisitos en el futuro, eliminando la necesidad de presentar documentación duplicada y facilitando el acceso a estos apoyos que representan un gran avance para nuestros adultos mayores, aligerando su carga y permitiéndoles disfrutar de una vida plena y digna.
INAPAM: ¿Se disfrutarán de nuevos descuentos por el Día de las Madres 2025?