
Si manejas en la Ciudad de México, esta información es crucial para ti. Próximamente, el Reglamento de Tránsito y Movilidad se actualizará con sanciones económicas mucho más severas para quienes no respeten las normas. Prepárate, porque las multas podrían ir desde los $11,300 hasta los $68,000 pesos. Según Pablo Vázquez Camacho, titular de la SSC-CDMX, el objetivo de estas modificaciones es muy claro: reducir los accidentes graves y proteger la vida de todos. Uno de los cambios más importantes será la reducción del límite de velocidad a 30 km/h para vehículos que transporten sustancias peligrosas en zonas de alto riesgo.
Las claves del nuevo reglamento de tránsito
Para asegurar que las nuevas reglas se cumplan, se implementarán herramientas tecnológicas y nuevos requisitos. Es fundamental que conozcas los dos puntos más importantes para no llevarte una sorpresa.
Ojo con los nuevos radares móviles
Se instalarán radares de velocidad móviles en vías de alto flujo vehicular, como las autopistas México–Pachuca,México–Querétaro y México–Toluca. Estos dispositivos permitirán sancionar de manera inmediata a quienes excedan los límites y contribuirán a prevenir accidentes graves.
INAPAM: Asesoría Legal GRATIS para Adultos Mayores este 2025
Cambios en licencias y seguridad para transporte de materiales peligrosos
Se implementará la licencia tipo E13, obligatoria para conductores de vehículos que transporten sustancias peligrosas. La nueva clasificación permitirá evaluaciones más estrictas y mayor control sobre los permisos, buscando evitar incidentes como incendios de pipas o accidentes fatales en zonas concurridas.
Capacitación y aplicación del reglamento por parte de los policías
El personal operativo de la SSC-CDMX ya se encuentra en capacitación para aplicar correctamente las reformas. La autoridad enfatizó que la coordinación entre dependencias es clave para garantizar que las medidas contribuyan a una movilidad más segura en la ciudad.