INAPAMPrograma INAPAMTarjeta INAPAM

Cómo tener la tarjeta Inapam y también el nuevo apoyo de 3 mil

¡Dale a Compartir¡

¡Atención, mujer! Si tienes entre 60 y 64 años, seguro has escuchado sobre la tarjeta INAPAM y, por otro lado, sobre el nuevo apoyo de $3,000 pesos. La mejor noticia es que no tienes que elegir. ¡No es uno o el otro, son los dos! Y aquí te explicamos cómo obtenerlos.

El dúo dinámico: Descuentos y apoyo económico

Es crucial que entiendas la diferencia, porque juntos son una dupla perfecta para tu bienestar.

  • La tarjeta INAPAM es tu llave a un mundo de descuentos. Con ella, pagas menos en transporte, medicinas, ropa, predial y hasta en restaurantes. La tramitas a los 60 años.
  • La Pensión Mujeres con Bienestar es un apoyo económico directo. Son $3,000 pesos bimestrales depositados en tu tarjeta para que los uses en lo que más necesites.

La lista de laboratorios en Guadalajara con rebajas INAPAM

Guía Paso 1: Obtén tu Tarjeta INAPAM (a partir de los 60)

Este es tu primer paso. El trámite es gratuito y te la entregan el mismo día.

Requisitos (original y copia):

  • Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, etc.).
  • Acta de nacimiento legible.
  • CURP de impresión reciente.
  • Comprobante de domicilio no mayor a seis meses.
  • Una fotografía tamaño infantil reciente.

Ubica tu módulo más cercano en el portal oficial del INAPAM.

Así es la estafa del supuesto pago de 12 mil con tu Inapam

Guía Paso 2: Regístrate a la Pensión de $3,000 (de 60 a 64 años)

Con tu INAPAM en mano (que ya te sirve como identificación oficial), estás lista para el siguiente paso. La convocatoria de registro es en agosto.

Requisitos (original y copia):

  • Identificación oficial vigente (¡aquí puedes usar tu INAPAM!).
  • Acta de nacimiento legible.
  • CURP de impresión reciente.
  • Comprobante de domicilio no mayor a seis meses.
  • Teléfono de contacto.

El trámite se realiza en los Módulos del Bienestar. Para ubicar el tuyo, consulta el portal oficial: ubicatumodulo.bienestar.gob.mx.

No dejes pasar estos derechos que te corresponden. Para cualquier duda, consulta siempre el portal oficial de Programas para el Bienestar. ¡Prepara tus papeles y ve por tus beneficios!

Aprovecha al máximo tu INAPAM durante las vacaciones en CDMX

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button